Tags: kafka
El Canon Literario
El Canon Literario
El Canon ¿Gobierno cultural? El canon parece
indicarnos que leer y por que no también como interpretar, parece una dictadura disfrazada de aristo- cracia. Leer lo que indican los círculos lectores que legitiman el saber y la gran mayoría de gente “no culta” no tiene derecho a opinar ¿Dónde quedo el ideal democrático? Un texto parece ser correcto aunque la mayoría no lo puedan entender.
Texto 1: “El Buitre” de Franz Kafka
Texto 2: Titulo del diario “La Nación” edición
virtual del domingo 4/11/07
El consumo de éxtasis se duplicó y preocupa la creciente oferta
Según un informe de la Sedronar, 80.000 personas usaron esa droga el último año
Texto 3: Cartel en la vía publica
“se nesecita empleado de mantenimiento”
El texto 1 cumple todos los canon y los controles mas exhaustivos, con solo decir que es de Kafka merece veneración. El 2, cumple los requisitos periodísticos, el 3ero sin embargo no supera ni los requisitos ortográficos. Pero el 3ero es entendido por todos, el 2do por la mayoría y el 1ero es solo accesible a unos pocos. Esos pocos se denominan como los mejores y como tales creen poder decir que es lo que tiene valor, excluyendo a la mayoría. ¿Lo mejor puede ser mejor si no es accesible?
Es solo una reflexión.
Sebastián Florindo.
5 de noviembre de 2007